Cuando se habla de modernidad , se refiere ala etapa en la cual la historia comenzó a gestarse tras el proceso de bancarrota de la edad media,un nuevo periodo en el cual la humanidad paso por un punto económico-social que dio paso a la trasformación del capitalismo quedando atrás lo que era el feudalismo , esto es hablando alrededor de los siglos XIV al XVI.
Se puede tomar como referencia al Renacimiento , como la época en la cual surgió la ciencia moderna, donde varios personajes intelectuales empezaron a utilizar grandes pensamiento guiados por la razón, la tolerancia y el progreso científico. También se desarrollo lo que es el humanismo , el cual concebía al hombre como el centro en el cual todo gira entorno a el , como un ser libre para forjar su propio destino y dominador de la naturaleza.
En el siglo XVIII conocido como Iluminismo fue la época en la cual la historia se concibe como una marcha hacia el progreso, algunos de los puntos principales relevantes de esta época son el desarrollar una ciencia objetiva que minimice el poder de la magia, proporcionar una fe en leyes universales y concebir la historia como un proceso lineal y ascendente.
la noción de posmodernidad surgió en los años treinta del siglo XX. Se le atribuye a Friedrich Onis la introducción de ese termino.
La posmodernidad entonces pone en desconfianza todo aquello realizado en la etapa de la modernidad
tanto sus principios , ideales y sus utopías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario